Política de tratamiento de datos

icon Tel ctn global peq  (57 - 1)616 80 33     icon whatsapp ctn global peq  (+57) 320 838 65 33       Síguenos en icon linkedin ctn global peqicon twitter ctn global peq icon instagram ctn global peqicon facebook ctn global peq

logo ctn global web

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones
    • Infor
      • Infor LN
      • Infor LX
      • Infor EAM
      • Infor FMS Sun Systems eXFM
      • Infor SCM Demand Planning
      • Infor SCE (WMS)
      • Infor OS
      • Infor F9
    • Prometheus Group – SAP
      • Prometheus Group ERP Advance
      • Prometheus Mobile
      • Prometheus Analytics
      • Prometheus ePAS
      • Prometheus Master Data
    • Consuman
    • Cashbook
      • Aplicación de efectivo
      • Conciliación bancaria
      • Cuentas por pagar
      • Integraciones ERP
      • Implementación
    • Crossroads
  • Nosotros
  • Blog

btn contactenos ctn global

Blog noticias ctn global

moviles Blog Noticias ctn global

 

Covid-19: La ‘Fuerza’ de una nueva Gestión de Activos

 

¿Cómo añadir valor en medio de la crisis? El uso eficiente de los recursos es la clave para evitar que las industrias caigan en una debacle financiera cuando se supere la pandemia.

 

A lo largo de la historia, la humanidad ha pasado por diferentes epidemias que se han tornado en pandemias: la Peste Negra, la Viruela o la Gripe Española causaron millones de muertos a nivel mundial; no cabe duda de que estos aciagos capítulos impactaron el normal desarrollo de las personas y sus organizaciones en un momento determinado.

El común denominador de las pandemias mencionadas anteriormente, que ocurrieron hace más de un siglo y que diezmaron la población a lo largo y ancho del mundo, es que trajeron consigo una revolución en la industria farmacéutica, con ello, la necesidad de producción por lotes, permitiendo así el surgimiento de la era industrial; cabe destacar que en aquel momento aún no se hablaba de buenas prácticas de mantenimiento.

Para la siguiente centuria, ya muchas plantas de producción contaban con la infraestructura tecnológica y el recurso humano requerido para la producción en masa, los hidrocarburos y sus derivados se masificaron como principal combustible, dimos un gran salto como humanidad al pisar suelo fuera de nuestro planeta -dando inicio formal a la gran aventura espacial-, entre otras grandes hazañas.

De manera más contemporánea, los avances en las ciencias administrativas trajeron consigo el nacimiento de conceptos como Calidad, Optimización de Procesos, Procedimientos, Responsabilidad Social, Mantenimiento Productivo Total, Gestión de Activos, entre otros. Todos ellos orientados a optimizar las diferentes labores productivas al interior de las industrias.

Cabe destacar que durante este periodo siguieron apareciendo más epidemias, que posteriormente fueron catalogadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemias; unas más letales que otras, pero que han perdurado en el tiempo y que, aún en nuestros días, sigue sin conocerse algún tipo de cura o vacuna definitiva. En esta categoría entran enfermedades como el VIH, el altamente contagioso ébola y otros males que ya no solemos escuchar con tanta frecuencia, como el SARS o la Gripe Porcina (AH1N1).

Desde luego, la proliferación de todos estos males ha acarreado cambios importantes en los estilos de vida de las personas y en las organizaciones que conforman; en últimas, lo único constante en el mundo empresarial es la necesidad del cambio.

Covid-19, un punto y aparte

No obstante, ninguna de las pandemias de este último siglo ha producido efectos tan transcendentales en la población mundial (en las industrias, en el sector comercial, el sector económico, entre otros) como ha ocurrido con el Covid-19.

Esta enfermedad ha llevado a más de la mitad de la población mundial a permanecer un promedio de entre 8 y 15 semanas en aislamiento obligatorio sin salir de sus hogares. A su vez, solo ciertos sectores y actividades económicas esenciales han podido seguir funcionando bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Este largo periodo de confinamiento ha hecho que muchas líneas de producción cesen su operación, y no precisamente para hacerles mantenimiento o mejoras a sus maquinarias; más se han visto obligadas a reducir significativamente los volúmenes de manufactura, mientras que para otras su devenir pasa por la reinvención: tal es el caso de las escuderías de Fórmula 1 Ferrari, Mercedes-Benz o Red Bull, que pasaron de, enfocarse en ganar carreras y sumar puntos para el campeonato mundial, a emprender todo tipo de esfuerzos para ganarle la batalla al Covid-19 con la fabricación de 10.000 respiradores en 10 días, por ejemplo.

Este tipo de casos permiten afirmar que el mundo empresarial hoy está comprometido con salvaguardar la vida y la salud de las personas: el activo más importante y sobre el cual se desarrollan las organizaciones.

Optimización de recursos, la mejor estrategia

¿Qué va a pasar luego de que el mundo supere esta pandemia o se flexibilicen las medidas de aislamiento con miras a la reactivación de las industrias? O mejor, ¿cuáles serán las estrategias que deberán seguir las organizaciones para poder sobrevivir? Estas son algunas de las innumerables preguntas que se estarán haciendo gerentes, profesionales financieros, directores, jefes de procesos y, por qué no, la base de trabajadores de una empresa que se sienten identificados y comprometidos con su organización.

Lo cierto es que las empresas deben establecer estrategias medibles y alcanzables, para evitar que caigan en una debacle financiera que las lleve al cese de sus operaciones de manera indefinida. No es necesario, hacer encuestas o estudios que determinen la situación actual, ya que es evidente que en todas las ciudades del mundo se observa una disminución drástica del número de personas circulando en las calles, esto ocasiona una disminución en las ventas y, por ende, la caída en la producción.

Es por ello que la mayoría de todas las industrias están en medio de una crisis que las obliga a ser más eficientes y eficaces con los recursos empleados en cada uno de los procesos, por tanto, se hace indispensable agregar valor a cada una de las actividades desarrolladas.

Gestión de Activos, hoy más que nunca

¿Cómo añadimos valor en una organización de mantenimiento? Esto se logra a través de la Gestión de Activos. De acuerdo con el estándar británico PAS 55, se define como “las actividades y prácticas sistemáticas y coordinadas a través de las cuales una organización administra -de manera óptima y sostenible- sus activos y sistema de activos, su desempeño, su riesgo y costos asociados durante sus ciclos de vida, con el propósito de alcanzar su plan estratégico organizacional”.

A continuación, las claves para adoptar una Gestión de Activos exitosa en su organización:

La Gestión de Activos parte del diseño de un plan estratégico organizacional que incluye la misión, visión y valores corporativos, además de las políticas del negocio y de la organización integral del mantenimiento; esta última es uno de los componentes fundamentales de la Gestión de Activos, pues es el área que desarrolla las actividades necesarias para maximizar la vida útil de los equipos o máquinas de una empresa y, de esta manera evitar accidentes, fallas o detenciones en la línea de producción, por ende perdida de dinero.

Luego de ello, es necesario establecer cuáles son las políticas de Gestión de Activos propiamente, es decir, aquellos requerimientos obligatorios, principios e intenciones, y la estructura para el control de ésta; posteriormente, se deben establecer los objetivos de esta estrategia (con resultados específicos requeridos para los activos).

Una vez se tengan estructurados los elementos anteriores, la etapa final es diseñar un plan de Gestión de Activos con responsabilidades, acciones y, lo que es aún más importante, con líneas de tiempo que permitan seguir el ciclo de vida del activo, es decir, todos los eventos que ocurren desde que se adquiere, se utiliza, se renueva y, finalmente, se desincorpora.

En últimas, cuando una organización puede conocer el costo real del mantenimiento de cada uno de sus activos, así como saber cuándo es mejor y más económico reemplazarlos o mantenerlos, es porque se está haciendo una óptima gestión de estos.

Como CTN Global apoya su organización con soluciones que generan valor

Ante los graves impactos económicos de la pandemia, se hace indispensable optimizar al máximo todos los recursos de las empresas. Por tanto, conocer el ciclo de vida del activo es añadirle valor al mismo.

Las organizaciones que no adoptan la Gestión de Activos como práctica regular, suelen tener gastos más elevados en mantenimiento, pues no tienen cuenta la información de trazabilidad de sus equipos y por lo tanto no conocen las fallas que ha presentado un activo, las acciones que se han ejecutado para restituir su funcionalidad y los costos asociados, ni las medidas que se podrían implementar para mitigar este tipo de incidentes.

En CTN Global, empresa líder en soluciones tecnológicas, ofrecemos alternativas de clase mundial, implementadas y probadas por empresas en todo el mundo, como Prometheus, Infor EAM o Consuman contribuyen de gran manera a la Gestión de Activos para todo tipo de industrias.

Igualmente, a través de nuestra amplia experiencia en consultoría, podemos llevar a cabo una revisión de la situación actual de su empresa y liderar planes estratégicos de acción para la optimización de la gestión de mantenimiento de activos.

 

Acerca de CTN Global

CTN Global, proporciona los más altos estándares de calidad en servicio y soluciones empresariales que contribuyen a generar un entorno estable, confiable y seguro; incrementando el rendimiento y la transparencia de los procesos de negocio a fin de dirigir los cambios a través de una más acertada toma de decisiones. Con oficina local en, Colombia, Venezuela, Caribe y España, la compañía persigue convertirse en socia estratégica de sus clientes, permitiéndoles con total garantía, enfocar sus esfuerzos y sus recursos en actividades fundamentales, dejando atrás todos los problemas relacionados a la falta de información y automatización, beneficiando a todo el engranaje corporativo.

¿Interesado en modernización y eficiencia? Conozca más de nuestras soluciones en  https://www.ctnglobal.com/

 

 

Por: Ramón Alejandro Useche - Consultor de Gestión de Activos  

 

 

 

 


 

  • ERP
  • Gestion
  • Seguridad
  • Infor
  • IoT
  • Big Data
  • Movilidad
  • SGA
  • EAM

 

 


 

  • ERP
  • Gestion
  • Seguridad
  • Infor
  • IoT
  • Big Data
  • Movilidad
  • SGA
  • EAM

 

logo ctn global web footer

Conoce nuestras Políticas de tratamiento

de datos y uso de cookies

icono linkedin

icono twitter

icono facebook

icono facebook

 

Socios de negocio

Infor

Prometheus Group

Consuman

Cashbook Limited

Croosroad RMC

 

 

Nuestras sedes

Colombia

Ibérica

Venezuela

Caribe

 

Contáctenos

icon telefono

 +57 320 865 15 02

icon whatsapp

 +57 320 838 65 33

icon email colombia@ctnglobal.com

icon ubicacion Calle 102 A No. 47 A-02

Este sitio web ha sido desarrollado por Agencia Internacional Shark, y es de propiedad de CTN Global

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Política del uso de Cookies

 

Política del uso de Cookies

 

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

 

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.

  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.

  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.

  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de ookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.

 

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones
    • Infor
      • Infor LN
      • Infor LX
      • Infor EAM
      • Infor FMS Sun Systems eXFM
      • Infor SCM Demand Planning
      • Infor SCE (WMS)
      • Infor OS
      • Infor F9
    • Prometheus Group – SAP
      • Prometheus Group ERP Advance
      • Prometheus Mobile
      • Prometheus Analytics
      • Prometheus ePAS
      • Prometheus Master Data
    • Consuman
    • Cashbook
      • Aplicación de efectivo
      • Conciliación bancaria
      • Cuentas por pagar
      • Integraciones ERP
      • Implementación
    • Crossroads
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto