A diario el mercado te bombardea con múltiples soluciones en sistemas informáticos para gestión empresarial. Son tantas y tan variadas que no sabes qué hacer, incluso puedes entrar en pánico justo en el momento en que debes enfrentarte a elegir el software para tu negocio.
En el fondo, tarde o temprano debes enfrentar el dilema de seleccionar el mejor software ERP. Un Planificador de Recursos Empresariales, logra la integración perfecta en cuanto a la gestión de la producción y la distribución de tus mercancías o servicios.
Por ello, para elegir una solución ERP, lo primero que debes hacer determinar los alcances y proyecciones de tu negocio y a partir de tu manejo y experticia, considerar apoyarte en expertos para escoger el software adecuado. En este sentido CTN Global puede asesorarte y acompañarte en el proceso.
Cómo elegir el software para tu negocio
- Evalúa las ventajas y características del software
Según sea tu negocio y la complejidad de sus procesos, se requieren sistemas de ERP sencillos o potentes. Por ello comienza por identificar muy bien las características del software, pero independientemente de la dimensión que tenga, analízalo bien. Inclínate por una solución económicamente factible, escalable y flexible en el tiempo para dar respuesta a la operación actual y soportar el crecimiento futuro.
- Busca un ERP que se adapte a tu negocio
La gran ventaja de un ERP es que puede adaptarse para gestionar todas las actividades de tu empresa. El software es el que se adapta a las necesidades específicas de cada compañía, no al contrario.
- Optimiza las integraciones
Puedes hacer que tu ERP te suministre toda la información necesaria y te facilite la toma de decisiones, como si fuera tu mejor socio estratégico para la Gestión de Activos de Software (SAM por sus siglas en inglés). Con este potente software podrás gestionar, controlar y proteger de manera efectiva todos los activos de software de tu compañía, saber con cuántos cuentas y cómo se están usando.
Un ERP también permite controlar los Activos Bajo Gestión para lograr tener una información centralizada y gestionada de los activos financieros que posee la compañía, midiendo la gestión de la inversión. Ahora, si la logística es tu negocio, un ERP también puede integrarse a un Sistema de Gestión de Almacenes y unificar toda la operación.
- Escoge un ERP que trabaje en la nube
Un ERP en la nube (cloud ERP en Inglés), te permite a través de Internet compartir recursos informáticos como la memoria, potencia de procesamiento y almacenamiento en disco. Podrás con ello usar desde de tu empresa servidores en la nube alojados de forma remota sin depender de la capacidad informática local.
- Prefiere un ERP Multidispositivo
La gran ventaja de un ERP cloud es que ofrece la posibilidad de gestionar su funcionalidad a través de dispositivos móviles y por lo tanto traer grandes beneficios a la gestión mediante el acceso desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Puedes trabajar desde cualquier terminal móvil o en un computador de escritorio. Acceder en remoto representa mayor productividad, agilidad y una mejor gestión en servicio al cliente.
Entonces, si consideras que ya es necesario un ERP para tu compañía y que llegó el momento de elegir un software para tu negocio, no hay tiempo que perder. Analiza y comienza la tarea.
Karen Jimenez
Dir.mercadeo en CTN Global Colombia